top of page

Autor: Mario Vargas Llosa

Temática: Dictadura. Se basa en el asesinato del dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo.

Personajes: 

Urania Cabral: Hija del Senador Cabbral, una importante ficha dentro de la dictadura de Trujillo. Profundamente lastimada y marcada de la vida por lo que ocurrió en su adolescencia,llena de rencor y de odio hacia su padre, trabajaba todo el día y sin descanso para mantener su mente ocupada y olvidar su pasado.

Rafael Trujillo: Dictador de República Dominicana por 31 años. Hombre obsesivo por la limpieza y el orden,nunca sudaba y su mirada era tan penetrante, que podía someter a cualquiera. Todos le temían y le profesaban un gran respeto y admiración.

Doctor Balaguer: Presidente fantoche de carácter dócil, misterioso, calmado, no perdía el control facilmente,al parecer sin ambiciones y fiel a trujillo. Hombre bien educado en letras, con vocación de político.

Santiago Estrella Sadhalà: Uno de los asesinos de Trujillo. Muy católico y el mejor amigo de Antonio Imbert.

Antonio de la Maza: Uno de los asesinos de Trujillo quien conocía todos los nombres de los involucrados en el complot. Se sentía amargado y deprimido a raíz de la muerte de su hermano Tavito. Era luchador y de carácter valiente.

Antonio Imbert: Uno de los perpetradores de la muerte de Trujillo y uno de los sobrevivientes después de la persecuciòn intensa por encontrar a los asesinos del jefe.Mejor amigo del turco.

Jhony Abbes García: Director del servicio de inteligencia militar durante la era de Trujillo. De carácter sanguinario y sádico, siempre ideaba las torturas mas originales.

Intenciones de la obra: Que el lector comprenda la historia de dictadura de Trujillo en la Republica Dominicana a través de tres diferentes perspectivas.

Reseña: Esta historia relata una descripción muy gráfica de los sucesos que pueden llegar hacer sentir al lector disgusto por el poder que se esta ejerciendo en el pueblo. La historia se narra desde tres puntos de vista. La primera historia se narra del punto de vista de Urania Cabral, donde relata las razones por las que fue exiliada del país y procede a contar su regreso a este mismo. La segunda historia la narra el dictador de la Republica Dominicana; en esta sección solo describe el día de su muerte. Por último, la tercera historia es narrada por los asesinos del dictador Trujillo. Los tres puntos de vista relatan la situación social y económica por la que pasaba el pueblo debido a la dictadura de Trujillo. 

La Fiesta del Chivo

(2000)

© 2016 - Creado por Zoraya Abud

bottom of page