
Los Pasos de López
(1982)
Autor: Jorge Ibargüengoitia
Temática: Relato de la Independencia de México de manera satírica.
Personajes:
Matías Chandón (artillero/representa a Ignacio Allende), Ontanza, Domingo Periñón (sacerdote/representa a Miguel Hidalgo), Diego Aquino, Aldaco, Juanito Concha, Pinole y el licenciado Manubrio.
Intenciones de la obra: Relatar los primeros años de la Independencia de México de manera satírica. También, la obra se enfoca en resaltar a los héroes de este suceso.
Reseña: Los pasos de López, es un texto que trata de un evento significativo en la historia de México: la Conspiración de Querétaro, que al ser descubierta, llevó al estallido de la lucha por la independencia, ese movimiento armado que tuvo lugar en los primeros años del Siglo XIX. Narra la primera fase de la Independencia de México y sus participantes, empleando los recursos de la parodia y la sátira histórica. La novela está dividida en 24 capítulos, narrada en un tono anecdótico: Prácticamente, los sucesos son contados como si se trataran de incidentes de la vida cotidiana. Al igual que con los personajes, el autor ubicó los lugares y los eventos reales con otros nombres, dando importancia en caracterizar al protagonista y sus acciones de guerra, para el desarrollo de la historia. Este relato nos hace ver a un héroe de la historia como un ser más humano, cambiando la visión que nos dan los libros de texto de Historia sobre ellos, dándonos una nueva vista sobre el conocimiento de la historia.